Actualizar conocimientos y desarrollar habilidades de consejería basada en la entrevista motivacional, para apoyar procesos de cambio conductual relacionados con la alimentación, actividad física y consumo de tabaco.
Modalidad: Presencial
Duración: 3 días
Lugar e inicio de clases: 08 de octubre 2018
Abierto a todo público
Los cambios epidemiológicos y sociales de los últimos años han significado que las enfermedades crónicas no transmisibles han pasado a constituir la principal causa de enfermedad y muerte en Chile y en el mundo. Para la prevención de estas enfermedades y promoción de una vida saludable existe consenso sobre la eficacia de la Consejería, cuando esta es realizada por personas capacitadas, que utilizan métodos adecuados y de calidad. Este programa docente, en su 7ª versión se propone aportar a este fin.
Los objetivos del curso son:
Profesionales y técnicos motivados en actualizar conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para realizar consejería dirigida al cambio de conductas y adquisición de estilos de vida saludables con énfasis en el abordaje de los problemas de tabaquismo y obesidad.
Para aprobar el curso los participantes deberán obtener una nota igual o superior a 4.0 en las actividades evaluadas.
El sistema de evaluación del curso incluye la realización de una prueba parcial y trabajo en talleres individual y grupal.
Al aprobar el curso será emitida una certificación Curso de Perfeccionamiento “Consejería en Vida Sana y Tabaco” otorgado por INTA de la Universidad de Chile.
Docentes INTA
Docente Invitado